OSTEOPATÍA CRANEAL
Se parte de que el cerebro y los huesos del cráneo que lo alojan se hallan en constante movimiento, un micro-movimiento en realidad, que permite que el líquido céfalo-raquídeo se mueva permanentemente irrigando el cerebro, esto recibe el nombre de Movimiento Respiratorio Primario.
Golpes, estrés, movimientos bruscos, accidentes o cualquier otro tipo de acción que implique posibles traumas físicos o químicos para el cerebro y el cráneo se traducirá en un mal funcionamiento de ese movimiento mencionado anteriormente.
Esto puede traducirse en: Dolores de cabeza, falta de sueño, sinusitis, migrañas, dolor en la mandíbula, dificultad respiratoria, dolores de espalda, cansancio, aturdimiento, mareos….
El osteópata en este caso orientará sus esfuerzos en establecer una “comunicación” efectiva con el estado que presenta el paciente; se trata de “escuchar” el movimiento respiratorio primario y determinar cómo lograr liberar la tensión que pueda tener el individuo.
La osteopatía craneal se enfoca principalmente en tratar todo lo relacionado con el cerebro y los huesos que lo contienen, el cráneo. Mediante técnicas manuales, se libera y facilita la micro movilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneo-sacral a través de las membranas meníngueas y el papel del líquido cefalo-raquídeo.
En centros especializados la osteopatía craneal está cada vez más solicitada.
Osteopatia craneosacral son Técnica del Doctor Jhon e UPledger
This post is also available in: Inglés